FUENTE: La Nueva España
“En la solución de mis novelas nunca hay fantasía, solo razón, ciencia e historia”. Palabra de María Oruña, la novelista viguesa que ha situado en el Santander burgués y más lujoso la historia de misterio y suspense de “Lo que la marea esconde”, el último reto de Valentina Redondo, la teniente de la Guardia Civil, que debe investigar la muerte de Judith Pombo, mujer influyente de armas tomar, asesinada dentro de su camarote, en la goleta “La Giralda” que surcaba la bahía de la capital cántabra.
“Se trata de un misterio de habitación cerrada, que recrea el ambiente burgués de finales del siglo XIX y XX, como Asesinato en el Orient Exprés y Muerte en el Nilo”, comentó María Oruña, en la presentación de su nueva novela, que corrió a cargo de María Estébanez en el cierre de LibrOviedo, que tuvo lugar en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.
El grito de la Pombo, mientras el resto de invitados está en un salón de la goleta, marca “el comienzo del juego al cómo y el por qué de ese crimen”, explicó la autora, que se guardó de no hacer spoiler de su nueva novela de misterio. El juego que plantea Oruña en “Lo que la marea esconde” introduce novedades respecto a anteriores obras, que protagonizó Valentina Redondo. “En otras usé varias voces narrativas, en este caso solo hay una. Permite un ritmo muy rápido, en tiempo real y con el juego añadido de que el lector va a saber detalles de la investigación antes que la Guardia Civil porque utilizo flash back para que los invitados digan lo que piensan de verdad sobre la víctima, después de ser interrogados”. Sexo, ecología, monarquía, república y poder salen a relucir en una novela cuya acción que también transcurre en el Palacio de la Magdalena y el Club de Tenis santanderino.